Polemica vacuna contra el cáncer de utero
7:16 a. m.
La vacuna contra el cáncer de cuello de útero hace ya tiempo que esta entre nosotras. Es recomendada a niñas, adolescentes y adultas jóvenes de entre 10 y 25 años.
Polemica vacuna contra el cáncer de utero7:16 a. m.
La vacuna contra el cáncer de cuello de útero hace ya tiempo que esta entre nosotras. Es recomendada a niñas, adolescentes y adultas jóvenes de entre 10 y 25 años.
Reiki: ayuda para pacientes con cáncer10:43 a. m. ![]() Desde un punto de vista que poco se conoce, el cáncer es considerado una enfermedad karmatica que sirve para purificar cosas que se han hecho en vidas pasadas. También se dice que es creada por una herida grande de resentimiento y dolor que surge por un secreto profundo. La frase para purificar estos sentimientos son: “perdono con amor y me desprendo de todo el pasado, elijo llevar mi mundo de jubilo, me amo y me apruebo” Para Alejandra Ledesma, maestra de terapias orientales, el reiki ayuda a sobrellevar los dolores y cura lo emocional y karmico del cáncer. Hay casos donde gente se curo de esta enfermedad gracias al reiki y en otros, esta terapia brinda luz a los que están por partir para que el camino de regreso sea hermoso y se vayan tranquilos. Durante una sesión de reiki, las manos del practicante se posan ligeramente sobre la zona del cáncer. El paciente suele sentir un alivio gradual, seguido por un estado de profunda relajación. A largo plazo, después de varias sesiones, se suele notar que este alivio es cada vez más prolongado. Es especialmente recomendado cuando se usa en combinación con tratamientos convencionales. Por ejemplo, después de una cirugía, el reiki ayuda el proceso de cicatrización, elimina los efectos secundarios de la anestesia y sube los niveles energéticos del paciente. En tratamientos con quimioterapia o radiación, elimina los vómitos y nauseas que son los efectos secundarios de los tratamientos y mantiene al paciente con fuerzas para soportar las sesiones. Muchos médicos y enfermeras se están iniciando en el máster Reiki John Curtin para tratar el cáncer, debido que con reiki, por ser medicina energética holística, las personas tienden a autosanarse antes, quitando los efectos secundarios de la quimio y de la radio, y potenciando el sistema linfático. Según Ledesma “es hora de que el reiki se aplique en todos los centros sanitarios, porque es lo que estamos difundiendo hace muchos años”. Gracias a Alejandra Ledesma por brindarme esta interesante información.
Terapia holísticas para el cáncer3:15 p. m. ![]() Existen muchos tratamientos para el cáncer y una opción es la medicina complementaria y alternativa.
La lista de lo que se considera medicina complementaria y alternativa cambia continuamente, ya que una vez se comprueba que una terapia determinada es eficaz e inocua, ésta debe incorporarse al tratamiento convencional de la salud, dejando de ser alternativa, al igual que cuando surgen enfoques nuevos para la atención sanitaria. Diferencias La medicina complementaria se usa al mismo tiempo con la medicina convencional. Un ejemplo es el uso de aromaterapia para ayudar a mitigar la falta de comodidad del paciente después de la cirugía. La medicina alternativa se usa en lugar de la medicina tradicional. Un ejemplo es el empleo de una dieta especial para el tratamiento del cáncer en lugar de la cirugía, la radiación o la quimioterapia recomendados por un médico convencional. La medicina tradicional comprende una serie de terapias y prácticas que tienen muchas diferencias de un país a otro y de una región a otra. Es lo que hacen las personas que tienen títulos de doctor en medicina o doctor en osteopatía, así como los otros profesionales de la salud, como el fisioterapeuta, los psicólogos, enfermeros titulados, etc. Importante Estos tratamientos no funcionan para todos pero algunos métodos como la acupuntura pueden ayudar a mejorar las náuseas, el dolor y otros efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer. Igualmente para asegurarse que nada se interponga en el tratamiento del cáncer, consúltele o cuéntele a su médico antes de intentar algo nuevo. 19 de octubre:dia contra el cancer de mama7:29 p. m.
Hoy les quiero recordar una vez la importancia de este mes: en contra del cancer de mama.
Ademas les quiero comentar que hoy tambien se recuerda el dia encontra de ésta enfermedad. Por esto en este blog, octubre es especial, asi es que les dejo todas las notas relacionadas con el cancer de mama para que se informen. La idea es que en este mes tomemos conciencia de la importancia de ésta enfermedad y de la importancia de estar informados para poder prevenirla. Lean las siguientes notas, comentenlas con sus amigas, madres, hijas, e inclusive con los hombres allegados. ¡INFORMENSE! EL CANCER DE MAMA NO DISCRIMINA - Movimiento ayuda contra el cancer de mama - octubre:mes de la lucha contra el cancer - enfermedad de paget en el pezon - A conocerse con la autoexploracion de mamas Movimiento ayuda contra el cancer de mama2:22 p. m. ![]() MACMA es una Asociación Civil sin fines de lucro formada por mujeres que sufrieron cáncer de mama. Esta organización esta dedicada a orientar, contener y acompañar a quienes padecen la enfermedad y a concientizar a la comunidad sobre su detección temprana. Fue fundada el 25 de Febrero de 1997 por María Cecilia Palacios y busca brindar tranquilidad y confianza acompañando a la mujer en los diferentes momentos de la enfermedad y tratamientos, compartiendo experiencias en los diversos proyectos que implementa y en particular en los grupos de autoayuda. El cáncer de mama es una problemática que atraviesa toda la sociedad. Como organización ademas acompañar a mujeres que están transitando la enfermedad, tratan de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana a través de una revisión periódica mediante el autoexamen mamario, la realización de una mamografía al año a partir de los 35 años, la consulta anual con el ginecólogo, y conocer la existencia del especialista en mamas (mastólogo o patólogo mamario) para la detección temprana. Estas acciones, estratégicas, apuntan no solo a evitar cirugías traumáticas, si no que también permiten realizar a tiempo un tratamiento efectivo para lograr la cura y mejorar la calidad de vida. Esta organización se encuentra con la colaboración actual de American Cáncer Society, FM 88.3, Hospital austral y Diagnostico medico, entre otros. Esta asociación consta de: · Grupos de autoayuda coordinados por miembros de MACMA que han tenido cáncer de mama. Es un espacio para compartir experiencias, estrategias para sentirse y verse mejor y al mismo tiempo estar informadas de los diferentes procesos que deberán atravesar a lo largo del período de tratamientos y recuperación, como así también contactar a otras mujeres que pueden acompañar de un modo único y especial: con el saber y la experiencia que les da su propia historia. Para solicitar entrevista de admisión llamar al 4782-4616 o a info@macma.org.ar colocando en ASUNTO: Solicitud de entrevista. · Taller de maquillaje que se realiza en la sede de la asociación una vez por mes y brinda las herramientas y los productos necesarios para mejorar la imagen personal de las mujeres que padecen cáncer de mama y están atravesando un tratamiento oncológico. · Banco de pelucas que consta de préstamos de pelucas a mujeres que están bajo tratamiento oncológico por cáncer de mama. Se brinda asesoramiento en el uso, cuidado y mantenimiento de las mismas. Se reciben donaciones de pelucas. Solicitar entrevista de admisión al 4782-4616 o a info@macma.org.ar colocando en ASUNTO: Solicitud de entrevista. CÓMO COLABORAR Para colaborar con MACMA, contactarse por mail a info@macma.org.ar O realizar un depósito en su cuenta: Banco Ciudad. Sucursal 26 (Belgrano). Cuenta corriente 0003627/8 CBU 02900261 00000000362782 Más información sobre cáncer Octubre:mes de la lucha contra el cancer de mama8:39 a. m. Es por ello, que durante todo el mes de octubre podemos llevar en nuestra ropa un lazo ROSADO que simboliza la oportunidad para sensibilizar a los demás sobre la enfermedad y nuestro compromiso con la batalla a ganarle al cáncer de mama. Es así que decidí que Valle Saludable se vestiría de rosa en octubre y llevará su lazo también. El riesgo de contraer cáncer de mama, se incrementa con la edad, pero también existen otros factores que inciden en el padecimiento de esta enfermedad y que se pueden evitar, como: -los genes - el consumo del alcohol - el tabaquismo - la obesidad Durante los meses de octubre y noviembre, en todas las delegaciones LALCEC del país, las mujeres podrán consultar sobre las medidas preventivas, material informativo y tratamientos tempranos en la lucha contra enfermedades oncológicas, particularmente cáncer de mama y cáncer de cuello de útero. En Argentina se diagnostican entre 15.000 y 18.000 casos de cáncer de mama por año. Con un simple auto examen una vez al mes, y como mínimo un chequeo médico anual, es posible detectarlo a tiempo y así lograr tasas de curación mucho más altas. El cáncer de mama, en nuestro país constituye la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares, mientras que a nivel mundial, constituye el tipo de cáncer que más comúnmente afecta a las mujeres, con más de un millón de casos nuevos cada año. LALCEC EN GRAL. ROCA Presidente: Ana M. Chiarini de Genoud Kennedy 1514 Tel. 02941-426317 / 02941-433037 e-mail: lalcec@ciudad.com.ar Para mayor informaciónwww.lalcec.org.ar Campaña de vacunación en Rio Negro8:44 a. m. ![]() El 28 de Setiembre el Ministerio de Salud de Rio Negro inició la campaña de vacunación que durará hasta el 30 de octubre. Esta dirigida a niños menores de 5 años y las vacunas son: Esta operación se realizará en hospitales y centros de salud de toda la provincia, de forma gratuita. También vacunará en jardines y guarderías de infantes. Datos importantes…
imagen extraida de www.miambiente.com ¿La gripe A y el dengue ya no existen?9:09 a. m.
El verano pasado hubo muchos casos de dengue en el país, sobre todo en el norte. Después de ver noticias por todos lados sobre esta enfermedad, de repente llego el invierno y pareciera que desapareció.
Al terminar el dengue surgió la Gripe A que causo un gran pánico en la gente porque no se sabía mucho sobre ésta. Por esto, en los noticieros, diarios y radios, daban todo tipo de información sobre cómo prevenirla, cuáles eran sus síntomas, etc. Sin embargo después de días sin clases, sin trabajo, días de parálisis en la economía, por así llamarlo, la Gripe A también desapareció, o por lo menos para los medios. Es verdad que la gripe es una "enfermedad de invierno" pero acaso ¿ya nadie se va a cuidar de ésta? En el invierno, la gente andaba con barbijos, compraba alcohol en gel a cualquier precio, se lavaba las manos 10 veces por día. Frente a todo esto me pregunto, cuando los medios dejan de hablar de éstas enfermedades ¿la gente cree que desapareció o sigue tomando medidas de precaución para el dengue que en el verano volverá o para la gripe A que en el invierno del 2010 seguro rebrotará? Solo quería dejar este posteo para que la gente opine al respecto y participe de la encuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Valle saludableBy Free CSS Templates Un poco sobre mi![]()
Video del mes:El sueñoFrAsE DeL mEs
"Un hombre no está bien hasta que sea feliz, sano, y próspero; y la felicidad, la salud, y la prosperidad son el resultado de un ajuste armonioso del interior con el exterior del hombre"
James Allen Etiquetas
Notas anterioresMi lista de blogs
Seguidores |
Valle saludable | 2009 All Rights Reserved. Original Design by Free CSS Templates | Blogerized by Subagya | Distributed by Free Templates.